|
|
II. LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA ELECCION
Los partidos políticos son entidades de interés público y
actores centrales del proceso electoral, pues sólo a través de ellos se
pueden postular las candidaturas para los diferentes puestos de elección
popular.
La legislación electoral, en su Artículo 3, señala que los partidos políticos
son corresponsables de la preparación, desarrollo y vigilancia de los procesos
electorales, por lo que prevé la representación de éstos en los diferentes
organismos electorales.
En el proceso electoral de 2003 participaron 11 partidos políticos en todas
las etapas del proceso: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario
Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del
Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido de la
Sociedad Nacionalista (PSN), Partido Alianza Social (PAS), Convergencia
Partido Político Nacional (CPPN), Partido Fuerza Ciudadana (PFC), Partido
Liberal Mexicano (PLM) y Partido México Posible (PMP), todos con registro
nacional, excepto dos con registro estatal (PT y PSN). Estos partidos
ejercieron su derecho de nombrar representantes ante los distintos organismos
electorales: Comisión Estatal Electoral, Comisiones Municipales Electorales,
Mesas Auxiliares de Cómputo y Mesas Directivas de Casilla.

|