Página inicial > Los actores > Los partidos políticos > Financiamiento > De campaña
Financiamiento por gastos de campaña
Dentro de los primeros dos meses del año de la elección (2003) se le entregará a cada partido político, para gastos de campaña, una cantidad equivalente al financiamiento público autorizado para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, en base a la última actualización realizada. El financiamiento para gastos de campaña se otorgará en una sola exhibición, y en forma adicional a las subvenciones establecidas por la Ley.

Topes de gastos de campaña

La Ley Electoral del Estado establece que quedarán comprendidos dentro de los topes de gastos de campaña las erogaciones realizadas por la pinta de bardas y mantas, impresión de volantes y pancartas, equipos de sonido, eventos políticos, sueldos y salarios del personal eventual, el arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, gastos de transporte material y personal, viáticos y otros similares; y gastos de propaganda en prensa, radio y televisión.

La Comisión Estatal Electoral fija los topes de gastos de campaña para cada tipo de elección, mismos que son calculados conforme a los criterios siguientes:

La cantidad líquida fijada para los topes de gastos de campaña para las elecciones locales y federales en la entidad durante la elección anterior
El número de electores
El número de secciones
El área territorial
La densidad poblacional
La duración de la campaña

La Comisión Estatal Electoral, en su sesión del 26 de agosto del 2002 creó la Comisión Especial de Topes de Gastos de Campaña, en la que están integrados tres Comisionados Ciudadanos y los representantes de los partidos políticos y que tiene como propósito analizar el tema para fijar los topes de gastos de campaña para el proceso electoral 2003.

Las aportaciones en dinero provenientes de cada persona física o moral tendrán un límite anual que será determinado por la Comisión Estatal Electoral tomando en consideración los límites que para tal efecto determine en cantidad líquida el Organismo Electoral Federal.

> Ver Acuerdo de Topes de Campaña 1997

> Ver Acuerdo de Topes de Campaña 2000

Términos de uso